|
La puesta en marcha del proyecto marcará un antes y un
después para la firma a nivel regional. "Proyecto Fénix" es el nombre que le
dieron a este plan que se anunció en 2012.
El objetivo fue que la fábrica tuviera los mismos
estándares que se manejan a nivel internacional, para asà poder comenzar a
producir su nuevo modelo global, en paralelo a los vehÃculos que actualmente
construye (Classic y Agile).
La compañÃa podrá insertarse con un auto nacional en
un segmento distinto, de unidades de mayor tamaño, tecnologÃa y valor.
Por un lado, es el primer vehÃculo global de la marca
en el paÃs. Se trata de una tendencia que, poco a poco, están dando todas las
automotrices y que consiste en fabricar el mismo modelo para abastecer la
demanda en todo el mundo.
En segundo término, es fundamental la renovación de la
planta porque pasó a estar preparada para comenzar a producir las nuevas
generaciones de vehÃculos de la marca que, en un futuro, motorizarán el
recambio de modelos.
Este paso es clave para la industria argentina, que
está peleando palmo a palmo con México y también con Brasil por la radicación
de nuevos proyectos.
El desafÃo de la compañÃa es el de estar preparada
para dichos cambios. En este sentido, un punto fundamental es que las nuevas
instalaciones están en condiciones de producir vehÃculos con un altÃsimo
contenido tecnológico, entre ellos, los eléctricos.
Algunos detalles del
"Proyecto Fénix"
Se trata de la segunda generación del Cruze que habÃa
llegado a la Argentina
en 2010.
El Cruze II se exportará desde la planta de Alvear a
varios paÃses de la región.
En una primera etapa contará con motores 1.4 turbo
nafteros, importados de México. Pero, a partir de 2017, esos impulsores también
se producirán en Santa Fe.
Otro dato interesante es que el Cruze II será el primer
auto de Chevrolet vendido en la
Argentina con el sistema de asistencia OnStar y el primero
que se fabrique en el paÃs con esta tecnologÃa.
Se trata de un servicio de asistencia personalizada,
que llegará 21 años después de su presentación en Estados Unidos.
Es un sistema que, al sincronizarlo con el teléfono
del usuario, permite tener contacto directo con un servicio de asistencia de
General Motors con sólo presionar uno de los tres botones ubicados -en el caso
del Cruze II- justo arriba del espejo retrovisor interno.
La tecnologÃa cuenta con un posicionador satelital que
facilita saber dónde se encuentra el vehÃculo.
El servicio operará las 24 horas del dÃa y no tendrá
costo extra para el propietario del auto durante el primer año.
Con el OnStar se pueden hacer llamadas de emergencia,
denuncias de robos, pedir asesoramiento sobre navegación, realizar acciones
remotas sobre el vehÃculo y tener un
diagnóstico sobre el estado de la mecánica, sin necesidad de llevar el auto a
un taller.
|