A través de la resolución Nº17 de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia publicada el día 29 de agosto, se resolvió encomendar al Banco Central y al secretario de Comercio "efectuar medidas pertinentes a fin de implementar las recomendaciones pro-competitivas" e iniciar una investigación de oficio contra una empresa prestataria en Argentina y sus accionistas por conductas anticompetitivas y posición dominante del mercado.
El resultado se da después de que representantes de la CAC mantuvieran una audiencia con el ministro de Producción, Francisco Cabrera, y con el titular de Defensa de la Competencia, Esteban Grecco, presentándoles un informe detallado de la situación actual del sistema de tarjetas de crédito, puntualizando en los altos costos operativos, de comisiones y contra prácticas de posición dominante.
En conferencia de prensa junto al Cabrera, Esteban Greco señaló ante los medios que "éste es el resultado del primero de los once estudios que la CNDC anunció en abril para evaluar las condiciones de competencia en sectores con alta concentración e importante impacto en el consumo y la producción". En ese punto, la CNDC le propone al Banco Central "que busque regular el mercado de tarjetas de crédito donde los bancos cobran altas comisiones a los comercios", explicó Grecco.
Efectivamente los costos para los comercios en nuestro país no se condicen con los de otros países de América Latina y el mundo. En ese sentido, la Entidad continúa trabajando, manteniendo reuniones e iniciando gestiones a nivel legislativo para fortalecer y proteger al comercio, acercando las problemáticas de los comerciantes a funcionarios competentes en la temática.
kopi klokker
Documentos adjuntos
Resolución de la CNDC
|