16/08/18
PyMEs: se elevaron los límites de facturación anual de todos los sectores
El Ministerio de Producción publicó la actualización de categorías “para que ninguna pequeña o mediana empresa quede afuera de los beneficios de la ley”, indicó el ministro Dante Sica.
Se informa que el Ministerio de Producción de la Nación publicó la nueva clasificación para determinar qué empresas se encuentran dentro de cada categoría PyME.
A través de la resolución 519/2018 se elevaron los límites de facturación anual contemplando las especificidades propias de los distintos sectores y su evolución reciente. Para el sector Comercio, por ejemplo, ahora se considera una microempresa la que facture en promedio durante los últimos 3 años hasta $19.8 millones, una pequeña hasta $119,2 millones; una mediana tramo 1 hasta $1.001,8 millones y una mediana tramo dos hasta $1.431,2 millones.
La Secretaría de Emprendedores y PyMEs –autoridad de aplicación de la normativa- realizó un análisis de los principales indicadores económicos y determinó necesario realizar una actualización extraordinaria de los topes PyME para evitar que empresas que incrementaron el monto de facturación, sólo como efecto del aumento en los precios, dejen de ser incluidas dentro del universo PyME o queden encuadrados en otra categoría.
Para acceder a los beneficios de la Ley PyME las empresas deberán inscribirse por Internet en el Registro PyME: www.produccion.gob.ar/pymes. Las que se ubiquen dentro de los nuevos parámetros estarán en condiciones de acceder a medidas de alivio en materia administrativa y fiscal, estímulos financieros, mejores créditos y fomento de inversiones.
Ver archivo adjunto
|